Si es que las nuevas tecnologías llegan a todo. Ahora, incluso puedes crear anónimos de la vieja escuela sin necesidad de revistas, tijeras, pegamento...
Gracias a Ransom Note Generator sólo tienes que escribir un título, el texto y, si lo deseas, agregar una imagen de fondo para que genere automáticamente anónimos, notas de chantaje, rescates o lo que estimes necesario. Después, la guardas en tu disco duro, la imprimes y a correr.
Enlace:
Fuente:
29 de mayo de 2008
28 de mayo de 2008
Forvo: Cómo se pronuncian las palabras

El funcionamiento de la Web consiste en proponer una palabra, en cualquier idioma, para que otro usuario nos muestre su correcta pronunciación. Para ello deberá grabar dicha palabra, en dos segundos y medio, generando de este modo un archivo sonoro que cualquiera puede escuchar y descargar como MP3.
Puedes buscar palabras, valorar las pronunciaciones existentes o consultar las categorías disponiles a través de las tags que los propios usuarios generan: Acrónimos, actores, ciudades, internet...
Escucha, por ejemplo, cómo se pronuncia correctamente el nombre de este famoso actor y político:
Además puedes ver un ranking con los usuarios más activos, alguno de ellos con más de mil palabras pronunciadas, y una lista con las últimas pronunciaciones añadidas y las palabras pendientes de pronunciar.
Una curiosa herramienta que puede ayudarte en el aprendizaje de prácticamente cualquier idioma.
Enlace:
Fuente:
Etiquetas:
Internet
27 de mayo de 2008
ENREDADOS: 27 de mayo de 2008
Útlimo prpgrama del mes de las flores. Hago un poco de autobombo hablando de 'altoaragon.blogspot.com', otro proyecto personal dedicado a la actualidad del Alto Aragón en Internet; repasamos las nuevas prestaciones de Windows Live SkyDrive, el sistema de almacenamiento on line de Microsoft; y terminamos con unas risas, a costa de una pobre mujer al teléfono con Raimundo, el gitano sordo.
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 3,9 MB - Duración: 16 min. 40 seg.)
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 3,9 MB - Duración: 16 min. 40 seg.)
Etiquetas:
Enredados
Windows Live Skydrive: Tu disco virtual on line
En octubre de 2007, Microsoft lanzó Windows Live Skydrive, un sistema de almacenamiento de archivos online. En sus orígenes, sólo funcionaba en algunos países, entre los que no estaba España, y el espacio disponible estaba limitado a 1 GB.
Ya en 2008, concretamente en febrero, aumentaron su capacidad hasta los 5 GB y por fin pudimos empezar a disfrutarlo en España. Y hace sólo unos días, Windows Live Skydrive ha visto cómo aumentaban sus prestaciones.
Pero, ¿qué nos ofrece exactamente esta herramienta? Muy sencillo: Si dispones de una cuenta Windows Live ID (Microsoft Passport, Hotmail, MSN...) puedes acceder desde cualquier ordenador con acceso a Internet a un disco duro virtual, donde almacenar tus ficheros, con acceso privado, compartido con tus contactos o totalmente público.
En cuanto a sus prestaciones, gracias a esta última actualización, podremos ver las carpetas y archivos de forma similar a como lo hace el Explorador de Windows, con vistas en miniatura y listas de detalles. Además, las imágenes se mostrarán sin necesidad de descargarlas.
También permite agregar descripciones a los ficheros y escribir comentarios en los archivos, tanto nosotros mismos como los usuarios con quienes decidamos compartirlos.
Otra de las novedades es la posibilidad de almacenar "Favoritos", marcadores de páginas web a las que podremos acceder a través de un enlace directo, de forma similar a como lo hace Windows Live Favorites y otros marcadores on line.
Enlaces:
Ya en 2008, concretamente en febrero, aumentaron su capacidad hasta los 5 GB y por fin pudimos empezar a disfrutarlo en España. Y hace sólo unos días, Windows Live Skydrive ha visto cómo aumentaban sus prestaciones.
Pero, ¿qué nos ofrece exactamente esta herramienta? Muy sencillo: Si dispones de una cuenta Windows Live ID (Microsoft Passport, Hotmail, MSN...) puedes acceder desde cualquier ordenador con acceso a Internet a un disco duro virtual, donde almacenar tus ficheros, con acceso privado, compartido con tus contactos o totalmente público.

También permite agregar descripciones a los ficheros y escribir comentarios en los archivos, tanto nosotros mismos como los usuarios con quienes decidamos compartirlos.
Otra de las novedades es la posibilidad de almacenar "Favoritos", marcadores de páginas web a las que podremos acceder a través de un enlace directo, de forma similar a como lo hace Windows Live Favorites y otros marcadores on line.
Enlaces:
Etiquetas:
Internet
Toda la actualidad del Alto Aragón en Internet
Desde hace unos meses estoy trabajando en otro proyecto, paralelo a Neonautas, y que ya empieza a tener vida propia. Se trata de 'altoaragon.blogspot.com'.
Este blog nace con la intención de recoger y difundir aquellas noticias de interés publicadas en diferentes medios de comunicación, con presencia en Internet, y relacionadas de manera directa con las comarcas y los pueblos que componen el Alto Aragón.
La base documental para realizar este trabajo es la herramienta Google Alerts y los criterios para su selección son los nombres de todas las comarcas y sus cabeceras, así como el Alto Aragón en general.
El funcionamiento es muy sencillo: Una vez recibidas las alertas, se seleccionan las noticias más relevantes, se comprueban los enlaces proporcionados por Google Alert y se publica en el blog un texto resumen, junto con la fuente de procedencia y, en algunos casos, una imagen ilustrativa. El título de cada una de las entradas lleva directamente a la página origen de la noticia.
Incluye, además, la predicción meteorológica diaria en las principales localidades del Alto Aragón, a través de un mapa con iconos activos que muestran información detallada para toda la semana.
El blog se actualiza al menos una vez al día, salvo causa de fuerza mayor o ausencia de alertas, y normalmente antes de las 9:00. Ocasionalmente, y siempre dependiendo del número de alertas, se produce una segunda actualización sobre las 20:00.
De momento, está teniendo una buena aceptación. Esperemos que dure... y mis disculpas por el autobombo.
Enlace:

La base documental para realizar este trabajo es la herramienta Google Alerts y los criterios para su selección son los nombres de todas las comarcas y sus cabeceras, así como el Alto Aragón en general.
El funcionamiento es muy sencillo: Una vez recibidas las alertas, se seleccionan las noticias más relevantes, se comprueban los enlaces proporcionados por Google Alert y se publica en el blog un texto resumen, junto con la fuente de procedencia y, en algunos casos, una imagen ilustrativa. El título de cada una de las entradas lleva directamente a la página origen de la noticia.
Incluye, además, la predicción meteorológica diaria en las principales localidades del Alto Aragón, a través de un mapa con iconos activos que muestran información detallada para toda la semana.
El blog se actualiza al menos una vez al día, salvo causa de fuerza mayor o ausencia de alertas, y normalmente antes de las 9:00. Ocasionalmente, y siempre dependiendo del número de alertas, se produce una segunda actualización sobre las 20:00.
De momento, está teniendo una buena aceptación. Esperemos que dure... y mis disculpas por el autobombo.
Enlace:
Etiquetas:
Alto Aragón,
Bitacoteca,
Internet
26 de mayo de 2008
Google incluye la cartelera de cine en sus búsquedas
A partir de ahora, cuando busques información sobre una película a través de Google, el buscador te permitirá consultar la cartelera de los cines donde se esté proyectando en ese momento.
Integrado en los resultados, aparecerá el título de la película, así como su duración, género y versión (original, subtitulada). Sólo tienes que decirle el nombre de la población o el código postal e inmediatamente te muestra la lista de cines donde se proyecta y sus horarios, e incluso algunos de poblaciones cercanas, permitiéndote además recordar estos datos para próximas búsquedas.
Enlace:

Enlace:
Etiquetas:
Internet
25 de mayo de 2008
Eurovisión 2008: Rusia se lleva el gato al agua
Rusia se lleva el trofeo a casa mientras Rodolfo Chikilicuatre queda decimosexto, en un festival nuevamente decidido por los países del este. Ucrania y grecia, segundo y tercero respectivamente.
El Stradivarus, el patinador y el intérprete, ganadores (RTVE.ES)
Al final, la cosa no fue tan mal. Los bosnios no se atrevieron con la gallina, hubo piratas, patinadores, chicas guapas y hasta alguna que otra buena canción.
Yo me quedo con la canción francesa: Música popera, puesta en escena original -lo de las barbas estuvo bien, pero el puntazo del helio fue de nota- y melodía pegadiza para una de las actuaciones más interesantes de toda la noche.
Dejo unos cuantos enlaces con la clasificación final, vídeos, reacciones varias... Dudo mucho que nadie haya quedado indiferente este año. Para muestra un botón: La web no oficial 'Eurovision-spain.com' lleva todo el día mostrando una página de emergencia, ya que sus servidores están desbordados.
ACTUALIZACIÓN (26 de mayo de 2008)
Ya tenemos datos de audiencias en España: Casi 14 millones de espectadores vieron la actuación de Rodolfo Chikilicuatre. La Gala de Eurovisión logró captar la atención del 59,3% de la audicencia, unos 9.336.000 de media a lo largo de toda la noche.
En las últimas ediciones del Festival, sólo la participación de Rosa en 2002 superó en audiencia al Chiki-Chiki, que ha dejado tras de sí actuaciones como la de David Civera, Las Ketchup, Beth o D'Nash.
Enlace:
Al final, la cosa no fue tan mal. Los bosnios no se atrevieron con la gallina, hubo piratas, patinadores, chicas guapas y hasta alguna que otra buena canción.
Yo me quedo con la canción francesa: Música popera, puesta en escena original -lo de las barbas estuvo bien, pero el puntazo del helio fue de nota- y melodía pegadiza para una de las actuaciones más interesantes de toda la noche.
Dejo unos cuantos enlaces con la clasificación final, vídeos, reacciones varias... Dudo mucho que nadie haya quedado indiferente este año. Para muestra un botón: La web no oficial 'Eurovision-spain.com' lleva todo el día mostrando una página de emergencia, ya que sus servidores están desbordados.
- RTVE.ES: Clasificación definitiva
- RTVE.ES: Los vídeos de la final
- EUROVISION-SPAIN.COM: Actualidad minuto a minuto
- ELPAIS.COM: Rodolfo Chikilicuatre, relegado al puesto 16 en Eurovisión
- ELMUNDO.ES: Eurovisión no baila el Chiki-Chiki
ACTUALIZACIÓN (26 de mayo de 2008)
Ya tenemos datos de audiencias en España: Casi 14 millones de espectadores vieron la actuación de Rodolfo Chikilicuatre. La Gala de Eurovisión logró captar la atención del 59,3% de la audicencia, unos 9.336.000 de media a lo largo de toda la noche.
En las últimas ediciones del Festival, sólo la participación de Rosa en 2002 superó en audiencia al Chiki-Chiki, que ha dejado tras de sí actuaciones como la de David Civera, Las Ketchup, Beth o D'Nash.
Enlace:
Etiquetas:
Internet,
Sorpresas Varias
24 de mayo de 2008
Eurovisión 2008: El final de la cuenta atrás

Si deseas seguir la retransmisión de una forma diferente, puedes hacerlo en directo a través de la web de Televisión Española y comentar en el chat su desarrollo con el resto de Eurofans.
La pregunta que nos hacemos todos es... y si gana, ¿qué pasará?
Enlace:
Etiquetas:
Internet
23 de mayo de 2008
Thumbalizr: Captura webs y genera miniaturas

Aunque hay multitud de programas que te facilitan este trabajo, al final me he decantado por una aplicación web que, además, acaban de actualizar, aumentando sus prestaciones y servicios.
Se trata de Thumalizr: Una web desde la que puedes conseguir capturas de páginas simplemente proporcionando la URL. A partir de allí, genera una imagen en diferentes tamaños para que puedas enlazarla diretamente o guardarla en tu disco duro para "jugar" un poco con ella.
Una de sus principales ventajas radica en la posibilidad de capturar páginas completas y no sólo "pantallazos": En aquellas web donde sea necesario utilizar las barras de desplazamiento para ver todo su contenido, la inmensa mayoría, Thumbalizr las recorre por completo sin ningún problema y genera una única imagen, como la que ilustra esta entrada.
Recientemente han incluido una serie de opciones Pro, gratuitas aunque sólo para usuarios registrados, que te permiten obtener mayor control sobre los formatos y definición de la imagen final, así como una clave para utilizar sus APIs. También dispone de servicios avanzados de pago, pensados principalmente para webmasters, bastante interesantes.
Enlace:
Etiquetas:
Internet
Eurovisión 2008: segunda semifinal

- Ucrania
- Croacia
- Albania
- Islandia
- Georgia
- Dinamarca
- Suecia
- Letonia
- Turquía
- Portugal
Enlaces:
Etiquetas:
Internet
22 de mayo de 2008
Google Street View llega a España
Google Street View, el servicio de vistas panorámicas a pie de calle, desembarca en españa. Tres vehículos, equipados con complejos sistemas de cámaras digitales, están recorriendo Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia, registrando a su paso todo lo que les rodea.
El resultado será similar al que ya poseen otras ciudades del mundo y que se puede disfrutar tanto en Google Earth como en Google Maps. Aquí tenéis un ejemplo de su funcionamiento en Nueva York: 34th Street con 5th Avenue.
Ver mapa más grande
La espectacularidad radica no sólo en la imagen panorámica, sino en la posibilidad de avanzar a lo largo de las calles, gracias a las flechas de dirección que aparecen superpuestas. Incluso puedes cambiar de calle al llegar a un cruce.
No os perdáis la noticia en RTVE, con los taxistas de Barcelona siguiendo los coches de Google por toda la ciudad.
Enlace:
El resultado será similar al que ya poseen otras ciudades del mundo y que se puede disfrutar tanto en Google Earth como en Google Maps. Aquí tenéis un ejemplo de su funcionamiento en Nueva York: 34th Street con 5th Avenue.
Ver mapa más grande
La espectacularidad radica no sólo en la imagen panorámica, sino en la posibilidad de avanzar a lo largo de las calles, gracias a las flechas de dirección que aparecen superpuestas. Incluso puedes cambiar de calle al llegar a un cruce.
No os perdáis la noticia en RTVE, con los taxistas de Barcelona siguiendo los coches de Google por toda la ciudad.
Enlace:
Etiquetas:
Internet
21 de mayo de 2008
Eurovisión 2008: Resultados primera semifinal

- Grecia
- Rumanía
- Bosnia y Herzegovina
- Finlandia
- Rusia
- Israel
- Azerbaiyán
- Armenia
- Polonia
- Noruega
Las bajas más nombradas en esta primera semifinal han sido Andorra e Irlanda. Nos quedamos sin ver el temido duelo entre Dustin el Pavo y Rodolfo Chikilicuatre.
Recordad que los países que forman el Big4 -España, Inglaterra, Alemania y Francia- pasan directamente a la final, que para eso son los que más pasta ponen.
Más información, incluidos los vídeos de las actuaciones y el orden en la final, en la web no oficial del Fetival 'Eurovision-spain.com'.
Enlace:
Fuente:
Etiquetas:
Sorpresas Varias
Eurovisión 2008: Haz tu Chiki-invitación
La última iniciativa para promocionar Eurovisión nos trae a la memoria esas felicitaciones interactivas que tanto éxito tuvieron estas navidades.
Ahora puedes enviar a tus amigos esta curiosa invitación con la que recordarles que el 24 de mayo se celebra el Festival de Eurovisión.
El funcionamiento es muy similar al de Elfyourself, por poner un ejemplo: Subes una foto de tu cara, la colocas en su sitio, marcas los puntos que definen las boca, escribes tu mensaje y listo.
Puedes ver el resultado para ver cómo a quedado: Aparecerás bailando el Chiki-Chiki junto al mismísimo Rodolfo. Si estás satisfecho con el resultado, podrás mandar por correo un enlace a la persona que quieras. Incluso te permite exportar los contactos de Yahoo, Gmail o Hotmail para hacer un SPAM como Dios manda.
Enlace:
Ahora puedes enviar a tus amigos esta curiosa invitación con la que recordarles que el 24 de mayo se celebra el Festival de Eurovisión.
El funcionamiento es muy similar al de Elfyourself, por poner un ejemplo: Subes una foto de tu cara, la colocas en su sitio, marcas los puntos que definen las boca, escribes tu mensaje y listo.
Puedes ver el resultado para ver cómo a quedado: Aparecerás bailando el Chiki-Chiki junto al mismísimo Rodolfo. Si estás satisfecho con el resultado, podrás mandar por correo un enlace a la persona que quieras. Incluso te permite exportar los contactos de Yahoo, Gmail o Hotmail para hacer un SPAM como Dios manda.
Enlace:
Etiquetas:
Sorpresas Varias
20 de mayo de 2008
ENREDADOS: 20 de mayo de 2008
Arranca el verano cultural en Aragón, y lo hace con las más de 20 horas de música en vivo del Ribagorza Pop Festival; hablamos de Google Health, el nuevo servicio de salud on line de Google; y terminamos con las sinceras parabras de la tita Mari Carmen y cómo era esto de las comunicaciones antes de Internet.
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 3,3 MB - Duración: 14 min. 11 seg.)
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 3,3 MB - Duración: 14 min. 11 seg.)
Etiquetas:
Enredados
La tita Mari Carmen y el Internet
Divertidísimo vídeo en el que la tita Mari Carmen, con todo su desparpajo y un derroche de espontaneidad total, nos explica cómo han cambiado los tiempos desde que tenemos Internet.
Mientras lo veía, me ha venido inmediatamente a la cabeza un nombre: Cándida.
Fuente:
Mientras lo veía, me ha venido inmediatamente a la cabeza un nombre: Cándida.
Fuente:
Etiquetas:
Sorpresas Varias
Ribagorza Pop Festival 2008

Según palabras de sus organizadores, destaca el carácter innovador y original del cartel musical, y su decidida apuesta por poner en valor los nombres consagrados y los valores emergentes de la escena musical española del momento. Además, como en anteriores ediciones, destaca la importante presencia de músicos aragoneses.
El Ribagorza Pop Festival marca el inicio del verano cultural en Aragón, ofreciendo más de veinte horas de música en vivo en dos escenarios diferentes: Los jardines del Espacio Pirineos y el Centro Recreativo Gradense.
El cartel, salvo modificaciones notificadas a través de la web oficial, será este:
JUEVES 26 DE JUNIO
Lugar: Jardín de Espacio Pirineos
Hora: 23:00.
- SHUARMA
VIERNES 27 DE JUNIO
Lugar: Espacio Pirineos
Hora: 20:00.
- LUDOTECH
Hora: 22:30.
- EL ETERNO PROYECTO
- LAXULA
- DOVER
- FACTO DELAFÉ Y LAS FLORES AZULES
- DIGITAL 21
- EL VICIO DEL DUENDE
SABADO 28 DE JUNIO
Lugar: Centro Recreativo Gradense
Hora: 23:00.
- DE VITO
- VOLADOR
- FANGORIA
- SARA DA PIN UP
- VIOLADORES DEL VERSO
- CARLOS HOLLERS
DOMINGO 29 DE JUNIO
Lugar: Espacio Pirineos
Hora: 20:00.
- SR. CHINARRO
Las entradas anticipadas ya están a la venta en la Oficina de Turismo de Graus y a través de los cajeros de Ibercaja.
Enlace:
Etiquetas:
Alto Aragón
Google Health: Médicos y pacientes on line

Una vez dado de alta, se introducirán una serie de datos básicos, como edad, sexo, grupo sanguíneo, junto a otros relativos a antecedentes médicos, como medicaciones, alergias, operaciones o inmunizaciones.
También se pueden importar historiales médicos desde diversos hospitales. Por supuesto, Google asegura que los servicios médicos accederán a los datos de los pacientes siempre bajo el consentimiento de éstos.
El servicio se completa con un directorio médico organizado por decenas de especialidades, alarmas que recuerden las tomas de medicación y una enciclopedia médica con información sobre cualquier enfermedad o afección.
No cabe duda de que el sistema sanitario estadounidense es bastante complejo, debido a la intervención de diferentes ajentes -médicos, aseguradoreas, clínicas- y a la ausencia de una Seguridad Social como la que podemos disfrutar en España, así que esta herramienta resulta de gran utilidad, ya que facilita el seguimiento del historial médico del paciente.
Enlace:
Etiquetas:
Internet
19 de mayo de 2008
iSobre: tu MacBook Air en su funda original

De su interior, Steve Jobs en persona extrajo el portátil más fino del mercado, arrojando después al suelo el embalaje original.
Alejandro Ulloa, diseñador y poseedor de uno de estos portátiles, descubrió que la oferta de fundas para transportar y proteger su flamante MakBook Air era más bien escasa, así que se lanzó a crear una a medida. Y tuvo la brillante idea de inspirarse en el famoso sobre, lanzando así al mercado una idea que, por su sencillez, resulta brillante. Máxime si tenemos en cuenta la importancia que los usuarios de Mac otorgan al diseño y la originalidad.

En Estados Unidos ha tenido una excelente acogida y ya está vendiendo unidades incluso en Japón.
Enlace:
Fuente:
Etiquetas:
Sorpresas Varias
WorldWide Telescope: La astronomía al alcance de todos

Superados los problemas iniciales en la instalación -requiere DirectX 9 y .NET framework 2- y el hecho de que esté en inglés, hay que reconocer que su manejo resulta muy intuitivo. La navegación es suave y sencilla, y la cantidad de información, apabullante: Estrellas y constelaciones desde la posición de la tierra que elijamos, planetas al detalle, fotografías de satélites y telescopios integradas en el espacio, imágenes panorámicas de Marte...
Por supuesto, también podemos ver la tierra al detalle, gracias a las imágenes de Virtual Earth.
El programa incluye además visitas guiadas a galaxias, nebulosas, agujeros negros, supernovas, etc. Para ello, hay que descargar la información desde la web, ya que éstas no se instalan con el programa.
En definitiva, un extraordinario programa, tanto para iniciarse en la astronomía como para profundizar en su conocimiento, gracias a la integración con la plataforma de astronomía estándar ASCOM y las comunidades generadas desde WorldWide Telescope.
Enlace:
Etiquetas:
Software
16 de mayo de 2008
MUTO: Cuando los graffiti cobran vida
Impresionante videocreación de Blu, un artista callejero que utilizó pareces y edificios de Buenos Aires para realizar este trabajo:
No quiero ni pensar la cantidad de horas invertidas en la realización de este proyecto. Basta observar la evolución de las sombras proyectadas para comprobar que una sencilla toma lleva varios días de trabajo.
Hasta ahora, jamás hubiera imaginado que los graffiti pudieran cobrar vida.
Enlace:
Fuente:
No quiero ni pensar la cantidad de horas invertidas en la realización de este proyecto. Basta observar la evolución de las sombras proyectadas para comprobar que una sencilla toma lleva varios días de trabajo.
Hasta ahora, jamás hubiera imaginado que los graffiti pudieran cobrar vida.
Enlace:
Fuente:
Etiquetas:
Sorpresas Varias
15 de mayo de 2008
¿Qué es Metroo?
Alianzo, especialistas en Web 2.0 y conocidos por su popular ranking de blogs, lanzan a Internet un nuevo proyecto. Y lo hacen de una forma diferente.
Si accedes a su web verás que nos dicen muy poco de él, creando una espectación a su alrededor magníficamente sostenida a través de los enigmáticos mensajes publicados en su blog.
Para completar la campaña, han hecho llegar bloggers registrados en Alianzo un widget para sus webs, donde irán sucediéndose diferentes imagenes. En el momento exacto en el que Metroo esté abierto, en una fecha sin determinar durante los próximos días, esta imagen cambiará y aparecerá su verdadero logo; el primero en hacer clic en él, ganará un iPod y hará que gane otro el blogger desde cuya web haya accedido a Metroo.

Una idea original. Esperemos que su nuevo proyecto esté a la altura de las espectativas creadas. Y ya de paso, a ver si me gano un iPod.
Enlaces:
Si accedes a su web verás que nos dicen muy poco de él, creando una espectación a su alrededor magníficamente sostenida a través de los enigmáticos mensajes publicados en su blog.
Para completar la campaña, han hecho llegar bloggers registrados en Alianzo un widget para sus webs, donde irán sucediéndose diferentes imagenes. En el momento exacto en el que Metroo esté abierto, en una fecha sin determinar durante los próximos días, esta imagen cambiará y aparecerá su verdadero logo; el primero en hacer clic en él, ganará un iPod y hará que gane otro el blogger desde cuya web haya accedido a Metroo.
Una idea original. Esperemos que su nuevo proyecto esté a la altura de las espectativas creadas. Y ya de paso, a ver si me gano un iPod.
Enlaces:
Etiquetas:
Internet
14 de mayo de 2008
Google Maps incorpora Panoramio y Wikipedia
Google acaba de incorporar nuevas funcionalidades a sus mapas. Siguiendo su línea habitual, es decir, sin avisar a nadie, ha añadido un nuevo botón llamado "Más..." a Google Maps, junto a los ya habituales Mapa, Satélite y Relieve, desde el que se pueden activar y desactivar entradas disponibles en Wikipedia y fotografías de Panoramio.
Esta nueva opción, muy similar a la ya disponible en Google Earth, aporta una gran cantidad de información, lo que hace todavía más interesante esta herramienta.
Dependiendo del nivel de zoom y la zona elegida, podremos ver que la cantidad de recursos mostrados es abrumadora y el "mapa" dibujado por éstos es realmente original. Por supuesto, el nivel de adicción de Google Maps acaba de aumentar varios puntos.
De momento, para disfrutar de esta nueva función hay que acceder a través del dominio '.com', ya que desde los dominios nacionales, o por lo menos el español, todavía no está disponible.
Enlace:
Fuente:


De momento, para disfrutar de esta nueva función hay que acceder a través del dominio '.com', ya que desde los dominios nacionales, o por lo menos el español, todavía no está disponible.
Enlace:
Fuente:
Etiquetas:
Internet
13 de mayo de 2008
ENREDADOS: 13 de mayo de 2008
Que sea martes y trece no nos amedrenta. Nos lanzamos al Cinca de cabeza y hablamos del Encuentro Internacional de Nabateros de Sobrarbe; anticipamos las celebraciones del Día de Internet y hablamos de cosas de mujeres, gracias a mon.thly.info.
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 3,2 MB - Duración: 13 min. 34 seg.)
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 3,2 MB - Duración: 13 min. 34 seg.)
Etiquetas:
Enredados
Mon.thly.info: La web 2.0 y la mujer
Mont.thy.info es una aplicación web pensada exclusivamente para mujeres. Se trata de una sencilla herramienta para llevar un control sobre los ciclos menstruales.
Simplemente, hay que registrarse e introducir las fechas en las que te haya llegado el periodo en los últimos meses. A partir de estos datos, generará estadísticas sobre el ciclo menstrual en el que te encuentres (día y fase), el próximo ciclo (fecha prevista de inicio, días que faltan y fecha probable de ovulación), así como datos del anterior, promedios de duración y día normal de ovulación. Además, te enviará un correo electrónico cuando falten unos días como recordatorio.
En fin, las nuevas tecnologías al servicio de la mujer, gracias a esta herramienta como mínimo sorprendente.
Enlace:

En fin, las nuevas tecnologías al servicio de la mujer, gracias a esta herramienta como mínimo sorprendente.
Enlace:
Etiquetas:
Internet,
Sorpresas Varias
Encuentro Internacional de Nabateros de Sobrarbe
Organizado por la Asociación de Nabateros del Sobrarbe, del 15 al 18 de mayo tiene lugar un Encuentro Internacional de Nabateros.
Durante estos días van a tener lugar infinidad de actos, algunos de ellos de carácter público. Quizás los más interesantes, por su espectacularidad, son los que tienen lugar el sábado 17, con el descenso de las nabatas por el río cinca, desde Laspuña hasta Ainsa. A partir de las 10 de la mañana, navateros de varios países descenderán sobre troncos de abeto y pino, recuperando esta tradición, perdida en los años sesenta al finalizar la construcción de los pantanos de Mediano y del Grado. Concluido el descenso, sobre las 13:30, tendrá lugar un desfile de delegaciones hasta la plaza de Aínsa.
Toda la información sobre este evento la encontraréis en el blog oficial de la Asociación, además de fotografías y vídeos de este oficio tradicional.
Si queréis saber más sobre el oficio de nabatero y la construcción de las nabatas, os aconsejo que visitéis el blog Nabatiando.com, donde aprenderéis el significado de conceptos como adobe, barrenado, atableo, cabolinas, puntero o codero. Todo acompañado de imágenes ilustrativas.
Dejo, además, un mapa de localización por si alguien se anima a subir.
Ver mapa más grande
Enlaces:
Durante estos días van a tener lugar infinidad de actos, algunos de ellos de carácter público. Quizás los más interesantes, por su espectacularidad, son los que tienen lugar el sábado 17, con el descenso de las nabatas por el río cinca, desde Laspuña hasta Ainsa. A partir de las 10 de la mañana, navateros de varios países descenderán sobre troncos de abeto y pino, recuperando esta tradición, perdida en los años sesenta al finalizar la construcción de los pantanos de Mediano y del Grado. Concluido el descenso, sobre las 13:30, tendrá lugar un desfile de delegaciones hasta la plaza de Aínsa.
Toda la información sobre este evento la encontraréis en el blog oficial de la Asociación, además de fotografías y vídeos de este oficio tradicional.
Si queréis saber más sobre el oficio de nabatero y la construcción de las nabatas, os aconsejo que visitéis el blog Nabatiando.com, donde aprenderéis el significado de conceptos como adobe, barrenado, atableo, cabolinas, puntero o codero. Todo acompañado de imágenes ilustrativas.
Dejo, además, un mapa de localización por si alguien se anima a subir.
Ver mapa más grande
Enlaces:
Etiquetas:
Alto Aragón
12 de mayo de 2008
El Gobierno de Aragón actualiza su web
Por fin. La página oficial del Gobierno de Aragón ha sido actualizada de la cabeza a los pies. Desde su aparición en mayo de 1.997, esta web sólo había sufrido dos revisiones: La primera, en 1.999, y una más, en enero de 2.003, que había perdurado hasta hoy con algunos lavados de cara.
Esta nueva versión ha afectado tanto al diseño como a la estructura y funcionamiento del sitio. Para empezar, todas las páginas del sitio cumplen la norma AA, según las directrices de accesibilidad definidas por la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI). Además, permite el acceso mediante atajos de teclado y la selección de estilos visuales, con aumento y disminución del tamaño del texto.
La página se ve bien con cualquier definición de pantalla y los contenidos están organizados en diferentes menús claramente diferenciados. Quizás el menú "corporativo", situado a la izquierda de la pantalla, sea el menos navegable, por culpa de los pequeños iconos para expandir y contraer las diferentes secciones. A su derecha, un menú por colectivos agrupa la información destinada a empresas, jóvenes, mujeres, mayores, familias e inmigrantes.
Un menú más visual que el resto da acceso a los diferentes departamentos y organismos públicos, el Boletín Oficial de Aragón, un índice temático, y todos los trámites y servicios en línea. Esta última sección supone un gran avance en la adaptación del Gobierno de Aragón a la ley de Administración Electrónica.
La página inicial se completa con las secciones de noticias y servicios al ciudadano y un menú superior con ayudas y herramientas para contactar con Presidencia y el resto de departamentos. También se agradece la inclusón de canales RSS, que complementan las suscripciones por correo ya existentes, y un buscador con opciones de búsqueda avanzada realmente detalladas.
Aunque el aspecto final resulta un poco "plano", la multitud de menús puedan desorientar inicalmente al visitante y el buscador no esté disponible en estos momentos, se agradece el esfuerzo realizado. Primero, por adaptar la web a las normas de accesibilidad, que debía cumplir desde 2.006, y segundo por aumentar el número de herramientas administrativas on line, con vistas a la inminente entrada en vigor de la ley de Administración Electrónica. Esperemos que esta vez no les pille el toro.
Enlace:
Esta nueva versión ha afectado tanto al diseño como a la estructura y funcionamiento del sitio. Para empezar, todas las páginas del sitio cumplen la norma AA, según las directrices de accesibilidad definidas por la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI). Además, permite el acceso mediante atajos de teclado y la selección de estilos visuales, con aumento y disminución del tamaño del texto.
La página se ve bien con cualquier definición de pantalla y los contenidos están organizados en diferentes menús claramente diferenciados. Quizás el menú "corporativo", situado a la izquierda de la pantalla, sea el menos navegable, por culpa de los pequeños iconos para expandir y contraer las diferentes secciones. A su derecha, un menú por colectivos agrupa la información destinada a empresas, jóvenes, mujeres, mayores, familias e inmigrantes.
Un menú más visual que el resto da acceso a los diferentes departamentos y organismos públicos, el Boletín Oficial de Aragón, un índice temático, y todos los trámites y servicios en línea. Esta última sección supone un gran avance en la adaptación del Gobierno de Aragón a la ley de Administración Electrónica.
La página inicial se completa con las secciones de noticias y servicios al ciudadano y un menú superior con ayudas y herramientas para contactar con Presidencia y el resto de departamentos. También se agradece la inclusón de canales RSS, que complementan las suscripciones por correo ya existentes, y un buscador con opciones de búsqueda avanzada realmente detalladas.
Aunque el aspecto final resulta un poco "plano", la multitud de menús puedan desorientar inicalmente al visitante y el buscador no esté disponible en estos momentos, se agradece el esfuerzo realizado. Primero, por adaptar la web a las normas de accesibilidad, que debía cumplir desde 2.006, y segundo por aumentar el número de herramientas administrativas on line, con vistas a la inminente entrada en vigor de la ley de Administración Electrónica. Esperemos que esta vez no les pille el toro.
Enlace:
Etiquetas:
Alto Aragón,
Internet
10 de mayo de 2008
17 de mayo, Día de Internet

La celebración del Día de Internet, tal y como la conocemos en la actualidad, surge por iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet y su primera edición tuvo lugar el 25 de octubre de 2005.
En marzo de 2006, coincidiendo con la celebración de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información celebrada en Túnez, se propuso que el 17 de mayo fuera además el "Día Mundial de la Sociedad de Información". La propuesta fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ahora se celebran eventos en países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, EEUU, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El objetivo de esta celebración es promover la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información. Se trata, en definitiva, de una efeméride que pretende dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos.
Todo el mundo está invitado a participar en el Día de Internet y puede hacerlo de cuatro formas diferentes:
- Participando en los múltiples eventos que se celebran en todo el mundo. A través de la web oficial podrás localizar actos que se celebren en tu ciudad, por orden alfabético o por tipo.
- Las empresas, administraciones y organizaciones de cualquier tipo y tamaño pueden organizar actividades y/o eventos para el Día de Internet en su país. Los promotores deciden qué clase de evento van a desarrollar, cómo y dónde van a hacerlo, a qué públicos prefiere dirigirlo y cuáles son los recursos que va a destinar a ponerlo en marcha.
- Los medios de comunicación y bloggers también pueden contribuir en la difusión del Día de Internet o de algunas de sus múltiples iniciativas.
- La última manera de participar es eligiendo los ganadores de los Premios del Día de Internet, que tienen como finalidad reconocer el esfuerzo de personas e instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información, fomentar la accesibilidad en la red, estimular la participación abierta de personas e instituciones en la jornada del 17 de Mayo y contribuir a la difusión de la efeméride. Hay siete categorías: C1-Mejor evento; C2-Iniciativa Educativa; C3-Mejor accesibilidad; C4-Brecha digital e C5-Internet y yo.
Enlace:
Etiquetas:
Internet
8 de mayo de 2008
VerveEarth: Noticias y blogs geolocalizados

Al darte de alta e introducir la URL de tu página, detecta automáticamente si posee un canal RSS y muestra sus contenidos. Puedes desplazar el icono hasta cualquier punto geográfico y, una vez definido, fijarlo.
También rescata las tags que definen tu blog, lo que permite mostrar sólo aquellos que correspondan a la etiqueta seleccionada: arte, internet, cine, música, fotografía política, viajes, literatura...
A partir de esta información, nace la comunidad web: Puedes añadir blogs a tus favoritos, hacer comentarios o enviar anotaciones por correo.
Resulta curioso descubrir bloggers en Nairobi, Fiji o Isla Mauricio.
Enlace:
Etiquetas:
Internet
Muchachada Nui 5 (Temporada 2)
El programa de ayer dejó alguna que otra joya. Como Marcial Ruiz Escribano hablando de los de los chalés en Al Fresco. En esta ocasión, con la colaboración de Arturo Valls.
Enlace:
Enlace:
Etiquetas:
Sorpresas Varias
7 de mayo de 2008
Windows XP Service Pack 3

Este Service Pack mejora el rendimiento del sistema e instala todas las actualizaciones publicadas desde la aparcición del SP2. Además, incluye Network Access Protection (NAP), una política de seguridad de redes basadas en Windows Server 2008; mejoras en el escritorio remoto, nuevos sistemas de activación del producto, modificaciones en el núcleo del sistema operativo (kernel) y otras mejoras en el centro de seguridad de Windows.
Finalmente, y aunque hubo mucha expectación al respecto, no incluye Internet Explorer 7.
Si no quieres esperar a que las actualizaciones automáticas te lo pidan, o simplemente no las tienes activadas, dejo a continuación un enlace para descargar el archivo de instalación (308 MB).
Enlaces:
Etiquetas:
Software
Nine Inch Nails: Otro disco gratis a través de Internet
Nine Inch Nails (NIN), banda americana de rock industrial, publica su último disco The Slip a través de su página, mediante un sistema de descarga gratuita. Sólo es necesario acceder a la web, proporcionar un correo electrónico y seguir el enlace de descarga que te proporcionan.
Para descargarlo, puedes optar por varios formatos diferentes: MP3 de alta calidad (87MB), FLAC sin pérdida de calidad (259 MB), M4A de Apple sin pérdida de calidad (263 MB) y WAVE de alta definición (24bit 96kHz) sólo apto para audiófilos (1.2 GB).
El formato MP3 está disponible en un archivo ZIP para descarga directa y contiene, además de las canciones, un archivo PDF con las carátulas. El resto, se pueden descargar a través de enlaces Torrent.
No es el primer grupo que lo hace, y probablemente no será el último. Una prueba más de que los canales de distribución tradicionales pueden tener los días contados.
Enlaces:

El formato MP3 está disponible en un archivo ZIP para descarga directa y contiene, además de las canciones, un archivo PDF con las carátulas. El resto, se pueden descargar a través de enlaces Torrent.
No es el primer grupo que lo hace, y probablemente no será el último. Una prueba más de que los canales de distribución tradicionales pueden tener los días contados.
Enlaces:
Etiquetas:
Internet
ENREDADOS: 6 de mayo de 2008
Estrenamos mes y revisitamos la web de la Asociación Amigos de Serrablo, recientemente actualizada; le damos un repaso a los marcadores on line, privados y sociales, y hablamos de sus ventajas; por último, y para variar, unas risas a costa de las 21 mentiras universales.
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 4 MB - Duración: 17 min. 21 seg.)
Haz clic con el botón derecho para descargar y guardar el MP3
(Tamaño: 4 MB - Duración: 17 min. 21 seg.)
Etiquetas:
Enredados
6 de mayo de 2008
21 mentiras universales
Tosco, del grupo canario de teatro cómico Té a Trote, nos interpreta este tema llamado 21 Mentiras Universales. No creo que llegue a ganarse la vida como músico, pero no cabe duda de que canta mentiras como puños.
Aviso para mentes susceptibles: La última mentira tiene un punto marcadamente machista pero, dado el contexto, se la perdonamos.
Enlace:
Fuente:
Aviso para mentes susceptibles: La última mentira tiene un punto marcadamente machista pero, dado el contexto, se la perdonamos.
Enlace:
Fuente:
Etiquetas:
Sorpresas Varias
Asociación Amigos de Serrablo
Desde finales de los sesenta y comienzos de los setenta hasta ahora, han pasado muchas cosas en el Serrablo. Durante todo este tiempo, la Asociación Amigos de Serrablo ha acometido diversas acciones enfocadas a la conservación del patrimonio, con la ermita de San Juan de Busa como estandarte.
En 1.998, 30 años después de su creación, la Asociación lanza a la web sus objetivos, sus trabajos y sus inquietudes. Ahora, esa sencilla página se ha convertido en todo un portal de contenidos completo, fácil de navegar y actualizado regularmente.
La web actual incluye noticias y novedades desde la página de inicio. Sus secciones principales están claramente accesibles desde un menú en la parte superior: Quiénes somos, donde nos explica cómo nace la asociación; Arte Mozárabe, donde se describe el estilo artístico de las iglesias serrablesas, de acuerdo a las teorías de D. Antonio Durán Gudiol, y donde podremos conocer todas las iglesias, paso a paso; Museo de dibujo y Museo Etnológico; y la última de todas, Rutas de Serrablo, que nos invita a conocer la tierra de Biescas, el Sobrepuerto, el Serrablo meridional y los Valles del Aurín y del Basa.
También podemos conocer los productos que incluye su tienda, libros en su totalidad, y rellenar el formulario de incripción para hacernos socios, por sólo 18 € al año y con derecho a la revista trimestral Serrablo y entrada gratuita al Museo de Dibujo.
Un síntoma más de la evolución sufrida a lo largo de los años lo tenemos en los mapas: Al ya mítico dibujo realizado por D. Julio Gavín en 1.979, se le añade una nueva versión a través de Google Maps, donde los principales enclaves del Serrablo aparecen geoposicionados y con toda la información adicional necesaria.
Enlace:
En 1.998, 30 años después de su creación, la Asociación lanza a la web sus objetivos, sus trabajos y sus inquietudes. Ahora, esa sencilla página se ha convertido en todo un portal de contenidos completo, fácil de navegar y actualizado regularmente.
La web actual incluye noticias y novedades desde la página de inicio. Sus secciones principales están claramente accesibles desde un menú en la parte superior: Quiénes somos, donde nos explica cómo nace la asociación; Arte Mozárabe, donde se describe el estilo artístico de las iglesias serrablesas, de acuerdo a las teorías de D. Antonio Durán Gudiol, y donde podremos conocer todas las iglesias, paso a paso; Museo de dibujo y Museo Etnológico; y la última de todas, Rutas de Serrablo, que nos invita a conocer la tierra de Biescas, el Sobrepuerto, el Serrablo meridional y los Valles del Aurín y del Basa.
También podemos conocer los productos que incluye su tienda, libros en su totalidad, y rellenar el formulario de incripción para hacernos socios, por sólo 18 € al año y con derecho a la revista trimestral Serrablo y entrada gratuita al Museo de Dibujo.
Un síntoma más de la evolución sufrida a lo largo de los años lo tenemos en los mapas: Al ya mítico dibujo realizado por D. Julio Gavín en 1.979, se le añade una nueva versión a través de Google Maps, donde los principales enclaves del Serrablo aparecen geoposicionados y con toda la información adicional necesaria.
Enlace:
Etiquetas:
Alto Aragón
Entradas programadas en Blogger
Desde hace unos días, y sin necesidad de utilizar Blogger Draft, ya es posible programar la fecha en la que Blogger publica las entradas en nuestro blog. Hasta ahora, una vez creada la entrada sólo podías publicarla automáticamente o dejarla como borrador y publicarla más adelante, pero de forma manual, accediendo nuevamente al Panel de control.
Esto ha cambiado. Ahora, haciendo clic en "Opciones de Entrada", bajo el cuadro de edición de contenidos, podremos configurar los Comentarios de los lectores, los Vínculos de retroceso y, lo más interesante, la Fecha y hora en que se publicará la entrada.
Las opciones de publicación programada dan mayor libertad a la hora de mantener los contenidos, ya que puedes ir creando entradas en cualquier momento y decidir cuándo se harán públicas en el blog, por ejemplo si vas a estar ocupado por cualquier motivo, o quieres hacer coincidir su aparición sincronicada con algún evento.
Blogger va mejorando con el tiempo, cubriendo algunas necesidades que los ususarios reclaman desde hace tiempo. Poco a poco nuestros deseos se van haciendo realidad.
Fuente:
Esto ha cambiado. Ahora, haciendo clic en "Opciones de Entrada", bajo el cuadro de edición de contenidos, podremos configurar los Comentarios de los lectores, los Vínculos de retroceso y, lo más interesante, la Fecha y hora en que se publicará la entrada.
Las opciones de publicación programada dan mayor libertad a la hora de mantener los contenidos, ya que puedes ir creando entradas en cualquier momento y decidir cuándo se harán públicas en el blog, por ejemplo si vas a estar ocupado por cualquier motivo, o quieres hacer coincidir su aparición sincronicada con algún evento.
Blogger va mejorando con el tiempo, cubriendo algunas necesidades que los ususarios reclaman desde hace tiempo. Poco a poco nuestros deseos se van haciendo realidad.
Fuente:
Etiquetas:
Internet
5 de mayo de 2008
Marcadores online: Tus páginas favoritas siempre accesibles
Cada vez es más común utilizar diferentes ordenadores para acceder a Internet: El de sobremesa, el portátil, el del trabajo, el Ciber de la esquina... Si quieres que tus páginas favoritas estén accesibles desde cualquiera de estos ordenadores puedes andar con las URLs anotadas de cualquier manera, tenerlos "sincronizados" en todos los ordenadores que utilices, poner a prueba tu memoria o utilizar alguno de los múltiples servicios de marcadores online disponibles, lo que te ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
De entre la amplia posibilidad de opciones disponibles en este tipo de herramientas, se pueden distinguir dos grupos: los marcadores privados y los marcadores sociales.
MARCADORES PRIVADOS
Son servicios sólo accesibles a través de contraseña y asociados a una cuenta de usuario, que te permiten gestionar tus URLs a través de la web. Los tres más importantes son estos.
Marcadores Google
El servicio de Google permite añadir URLs con un nombre, etiquetas y notas descriptivas. Además, gracias al historial de búsquedas en la web, te resultará sencillo recordar aquella página que encontraste hace días desde el buscador y olvidaste añadir a tu lista.
Yahoo! Bookmarks
Gestión de marcadores a través de etiquetas y directorios. Permite más opciones a la hora de mostrar los listados e incluye una captura de la web para facilitar su localización. Tiene también un listado de marcadores recomendados por otros usuarios, que puedes añadir rápidamente a tu propia lista. Está en fase beta y, de momento, en inglés.
Windows Live Favorites
El servicio de favoritos de Microsoft. Puedes importar y exportar rápidamente listas que ya tengas en el navegador, ordenar tus URLs por etiquetas o carpetas y decidir si son públicos o privados. Tu lista de favoritos estará también disponible desde Messenger.
Todos estos servicios están vinculados a las cuentas de Google, Yahoo y Microsoft, así que si ya eres usuario registrado podrás acceser con tus datos habituales. Además, desde las correspondientes barras de herramientas para el navegador se pueden gestionar fácilmente.
MARCADORES SOCIALES
Al amparo de la Web 2.0 han surgido interesantísimas páginas web que te permiten acceder rápidamente a tus URLs favoritas, compartiendo marcadores con otros usuarios, opinando sobre ellos y generando redes sociales en trono a ellos. Hay muchísismos, así que voy a centrarme sólo en tres. Para más información, dejo un enlace a Wikipedia donde aparece un listado más completo.
Delicious
Uno de los más populares debido, sobre todo, a la sencillez de su manejo y número de enlaces. Una vez que te registras, puedes agregar tus marcadores y decidir si serán públicos o privados. Puedes crear tus propias etiquetas o utilizar las recomendadas por otros usuarios, lo que facilita su organización y búsqueda. Cuenta con una extensión para Firefox que facilita extraordinariamente su mantenimiento.
Direcciones
Réplica del anterior, en español. Hasta los logotipos se parecen. Puedes mostrar los favoritos ordenados por usuarios, popularidad y etiquetas, gracias a la ya imprescindible Tag Cloud.
Reddit
A las opciones comunes de gestión de marcadores, esta web añade otras más relacionadas con el aspecto social: puedes valorar los enlaces votando a favor o en contra y dejar tus comentarios, por lo que las recomendaciones y enlaces relacionados enriquecen la información inicial, facilitando la búsqueda del enlace más apropiado.
Mi consejo es que los pruebes todos y decidas cuál es tu favorito. Yo me decanto por los Marcadores Sociales por el valor añadido de las opiniones de otros usuarios; y dentro de éstos, DEL.ICIO.US destaca por el número de enlaces y usuarios y su perfecta integración con Firefox. Pero para gustos, colores.
Enlaces:
De entre la amplia posibilidad de opciones disponibles en este tipo de herramientas, se pueden distinguir dos grupos: los marcadores privados y los marcadores sociales.
MARCADORES PRIVADOS

Marcadores Google
El servicio de Google permite añadir URLs con un nombre, etiquetas y notas descriptivas. Además, gracias al historial de búsquedas en la web, te resultará sencillo recordar aquella página que encontraste hace días desde el buscador y olvidaste añadir a tu lista.
Yahoo! Bookmarks
Gestión de marcadores a través de etiquetas y directorios. Permite más opciones a la hora de mostrar los listados e incluye una captura de la web para facilitar su localización. Tiene también un listado de marcadores recomendados por otros usuarios, que puedes añadir rápidamente a tu propia lista. Está en fase beta y, de momento, en inglés.
Windows Live Favorites
El servicio de favoritos de Microsoft. Puedes importar y exportar rápidamente listas que ya tengas en el navegador, ordenar tus URLs por etiquetas o carpetas y decidir si son públicos o privados. Tu lista de favoritos estará también disponible desde Messenger.
Todos estos servicios están vinculados a las cuentas de Google, Yahoo y Microsoft, así que si ya eres usuario registrado podrás acceser con tus datos habituales. Además, desde las correspondientes barras de herramientas para el navegador se pueden gestionar fácilmente.
MARCADORES SOCIALES

Delicious
Uno de los más populares debido, sobre todo, a la sencillez de su manejo y número de enlaces. Una vez que te registras, puedes agregar tus marcadores y decidir si serán públicos o privados. Puedes crear tus propias etiquetas o utilizar las recomendadas por otros usuarios, lo que facilita su organización y búsqueda. Cuenta con una extensión para Firefox que facilita extraordinariamente su mantenimiento.
Direcciones
Réplica del anterior, en español. Hasta los logotipos se parecen. Puedes mostrar los favoritos ordenados por usuarios, popularidad y etiquetas, gracias a la ya imprescindible Tag Cloud.
A las opciones comunes de gestión de marcadores, esta web añade otras más relacionadas con el aspecto social: puedes valorar los enlaces votando a favor o en contra y dejar tus comentarios, por lo que las recomendaciones y enlaces relacionados enriquecen la información inicial, facilitando la búsqueda del enlace más apropiado.
Mi consejo es que los pruebes todos y decidas cuál es tu favorito. Yo me decanto por los Marcadores Sociales por el valor añadido de las opiniones de otros usuarios; y dentro de éstos, DEL.ICIO.US destaca por el número de enlaces y usuarios y su perfecta integración con Firefox. Pero para gustos, colores.
Enlaces:
Etiquetas:
Internet
2 de mayo de 2008
Zappingmaps: Televisiones online

En la parte izquierda de la página encotramos un menú con los canales agrupados por países, mientras que en el centro aparece el cásico mapa de Google con todas las televisiones geoposicionadas a través de un icono.
En este caso, aparecen identificadas por familias según su temática y éstas se pueden mostrar u ocultar a nuestro antojo: Compras, Cultura, Deportes, Economía, Generales, Locales, Música, Noticias y Varios. Por supuesto, podemos movernos libremente por el mapa mundi para localizar nuestra región y, una vez allí, seleccionar la televisión que deseemos ver.
Por último, en la parte superior, tenemos una selección con los canales más vistos, las últimas añadidas y las televisiones destacadas. El esfuerzo por "camuflar" anuncios de Google entre estos menús consigue que en las primeras visitas los ignores sin más, pero allí están.
Se echan de menos, entre otras cosas, un buscador de canales, valoraciones y opiniones de los ususarios y algún enlace donde se nos explique un poco quién está detrás de todo esto o cómo dar a conocer un nuevo canal. De todas formas, el esfuerzo invertido en la recopilación merece al menos una visita.
Enlace:
Etiquetas:
Internet
Saqués: El pantano acabado, el pueblo abandonado...

A finales de 1.969, los vecinos de Saqués son obligados a abandonar el pueblo por la construcción del embalse de Búbal. El agua sumergió una casa, el hotel Valle de Tena, la finca Artosa y algunas construcciones agrícolas y ganaderas, además de las tierras colindantes. Fuera del pantano quedan 8 casas y la Iglesia.
En 1.989 la Confederación hidrografica del Ebro deniega a los vecinos las solicitudes de reversión y, ese mismo año, cede el casco urbano de Saques a la Cruz Roja. Esta entidad ejecuta algunas obras de rehabilitación en la Iglesia, la casa de Herrero y comienza la construcción de un albergue en la casa de Judas y Blango.
En los últimos años, las acciones legales ante la Confederación Hidrográfica del Ebro por parte de la Asociación de Antiguos Vecinos del Pueblo de Saqués han dado sus frutos, consiguiendo por fin la devolución de estas casas a sus antiguos propietarios.
Desde la web de la Asociación podemos conocer los pormenores de la historia de este pueblo, sus gentes y sus casas, el embalse que marcó sus vidas para siemre y, sobre todo, su futuro: El proyecto de reconstrucción integral del casco urbano, que incluye no sólo la rehabilitación, sino también la construcción de nuevas edificaciones, respetuosas con el entorno y con la arquitectura tradicional pirenaica.
El próximo sábado, en el marco de las fiestas pequeñas del pueblo de Piedrafita de Jaca, próximo a Saqués, está prevista la presentación de esta web, así como la proyección de un cortometraje, grabado en 7 milímetros en el año 1.969, con imágenes inéditas que reflejan los últimos instantes de Saqués: la última misa, un partido de fútbol y el llenado del pantano. Paisajes de ensueño que se van quedando definitivamente bajo las aguas.
Enlaces:
Fuente:
Etiquetas:
Alto Aragón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)