
Superados los problemas iniciales en la instalación -requiere DirectX 9 y .NET framework 2- y el hecho de que esté en inglés, hay que reconocer que su manejo resulta muy intuitivo. La navegación es suave y sencilla, y la cantidad de información, apabullante: Estrellas y constelaciones desde la posición de la tierra que elijamos, planetas al detalle, fotografías de satélites y telescopios integradas en el espacio, imágenes panorámicas de Marte...
Por supuesto, también podemos ver la tierra al detalle, gracias a las imágenes de Virtual Earth.
El programa incluye además visitas guiadas a galaxias, nebulosas, agujeros negros, supernovas, etc. Para ello, hay que descargar la información desde la web, ya que éstas no se instalan con el programa.
En definitiva, un extraordinario programa, tanto para iniciarse en la astronomía como para profundizar en su conocimiento, gracias a la integración con la plataforma de astronomía estándar ASCOM y las comunidades generadas desde WorldWide Telescope.
Enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario